Actividades con masilla terapéutica

La masilla terapéutica nos puede ayudar en la rehabilitación de las manos trabajando diferentes componentes como la fuerza o la destreza y ayudando a regular el tono muscular.

Comprimir, cortar, girar, hacer cilindros, amasar, clavar los dedos, estirar…hay un sin fin de posibilidades.

En el mercado podemos encontrar varios tipos de masillas con diferentes resistencias. Cada tipo de masilla tiene un color dependiendo del nivel de resistencia y, con cada una de ellas, la mano ejerce una presión diferente según sea la dureza de la masilla con la que se esté trabajando.

OcupaCreando os presenta varias imágenes de actividades con masilla terapéutica para llevar a cabo un entrenamiento pre-funcional en destreza manual para la vida diaria.

Espero os sea útil.

10480181_496286297243154_1124216741365663071_n 1455865_496286380576479_6632672851302090175_n 10399932_496286333909817_8892751059459402084_n

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.