Comunicación y Role-playing

12803045_491018461103271_1098443141660266110_n

Esta semana en el programa de comunicación os presentamos una actividad en la que se ponen en juego las habilidades sociales y la narración de la historia ocupacional de cada uno.

HAZLO TU MISMA/O:

-Reparte folios y dicta este enunciado:

“IMAGINA QUE PUEDES TRABAJAR EN UNA EMPRESA HACIENDO LO QUE MÁS TE GUSTA. ¿QUÉ SERÍA?.
ESCRIBE UNA NARRACIÓN EN LA QUE CUENTES LOS ESTUDIOS QUE TIENES Y LOS LUGARES DONDE HAS TRABAJADO”

-Después de hacer este trabajo individual, coloca una mesa en el centro de la sala y simula que eres el encargado de la empresa y tienes que hacer una entrevista para un supuesto trabajo.
-La persona entrevistada tiene que llamar a la puerta y pasar con su papel en la mano para poder consultarlo si es preciso.
-Haz diferentes preguntas según lo que la persona te vaya contando, por ejemplo:

¿Por qué te interesa este trabajo?
¿Qué experiencia tienes?
¿En qué otros lugares has trabajado?
¿Cómo te consideras de responsable?
¿Qué disponibilidad tienes?
¿Qué virtudes presenta tu personalidad?
¿Qué cosas no te gustaría hacer?

IMPORTANTE: Comprueba que todos los participantes están preparados para una actividad de simulación tipo role-playing para evitar que se genere algún tipo de expectativa por una interpretación diferente de la realidad.

NOTA:
-Sigue el hilo de la conversación adaptándote al nivel de cada persona y busca información sobre lo que puedas utilizar en tu intervención.
-Observa la actitud corporal de la persona que tienes enfrente.
-Pregunta al grupo sobre el desempeño de cada uno y, como siempre, refuerza lo positivo.
-Después de decir lo positivo, incluye reflexiones sobre expresiones faciales, posturas corporales y/o comentarios que pueden modificar. Refuerza de nuevo lo positivo.
-Pregunta cómo se han sentido en la realización de la actividad.
-Esta actividad crea un clima más serio de trabajo. Todos se escuchan entre ellos, respetan sus turnos y sus historias vitales. Puede ser muy enriquecedor para el grupo.

 

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.