Dentro de un Programa de Creativo podemos poner en juego, como complemento de la actividad creativa, componentes cognitivos, como por ejemplo: la atención.
Según el criterio que se tome en cuenta se puede hablar de diferentes tipos de atención. De acuerdo a los mecanismos utilizados por el individuo se puede hablar de atención selectiva, sostenida y/o dividida.
En esta actividad nos centramos en la atención sostenida, que se da cuando una persona necesita permanecer consciente sobre los requisitos para llevar a cabo una determinada actividad y poder desempeñarla durante un largo periodo de tiempo.
HAZLO TÚ MISMA/O:
Imprime las tres láminas para dar a elegir a los componentes del grupo.
Haz un listado del 1 al 7 con la correspondencia de cada número con un color en la pizarra.
Cada persona tiene que pintar la lámina que elija.
La actividad puede acabar cuando se pinte la lámina o, si lo deseas, puede continuar de esta forma:
Cada persona tiene que recortar de forma libre cada lámina pintada.
Corta un trozo grande de papel continuo y lleva a cabo un mural grupal donde se fomente la creatividad. Propón que cada persona recorte su dibujo como quiera y lo pegue en el lugar que más le guste.
Os animo a trabajar este tipo de actividades para favorecer un entrenamiento progresivo en atención y observar la evolución de las personas con las que trabajamos desde el inicio de la intervención hasta el final.
Os muestro algunas imágenes de la actividad:
AuthorOcupaCreando
Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación.
Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia.
Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.
View all posts by OcupaCreando