Crea tu flor con ceras blandas

10274011_486996878172096_4234194916467049914_n 12715223_486998038171980_4938523005508064204_n 12715599_486999784838472_4794823221661476795_n 12743968_487006321504485_2302900421888250092_n 12744733_487002771504840_4043971526623406311_nOs presento esta actividad que puede enmarcarse dentro de un Programa de Creativo. En anteriores actualizaciones hemos hablado sobre los beneficios de este tipo de actividades.

Entrega una flor por persona y explica los pasos. Puedes hacer una actividad dirigida o dejar libertad para crear. El uso de ceras blandas nos permite una mayor implicación de grupos musculares, ya que para trabajar la cera hay que hacer fuerza sobre la mesa.
Puedes utilizar esta actividad en diferentes colectivos.

El resultado del desempeño suele ser muy bueno, ayuda a explorar la técnica y crear sensación de competencia para que la persona sienta el éxito de su trabajo, de esta forma trabajamos el sentimiento de autoeficacia personal y reforzamos el autoestima de la persona.
Si, poco a poco, le muestras lo que es capaz de hacer, confiará en ti a la hora de entrenar o desempeñar otras actividades.

Materiales:
– Ceras blandas tipo Manley.
– Cartón o cartulina.
– Rotulador negro

HAZLO TÚ MISMA/O:

– Dibuja con un rotulador negro sobre un cartón una flor como la del modelo.
– Utiliza la cera roja para los pétalos.
– Crea efectos de sombras con la cera blanca como en la fotografía y, después , extiende con el dedo.
– Pinta de amarillo y naranja el centro de la flor.
– Pinta el fondo de negro.

Utiliza la yema del dedo para crear un efecto más real en la obra.

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 conseguí firmar mi primera plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha de valoradora de dependencia. Tras esto tuve la suerte de tomar también posesión en el SESCAM. A finales de 2023 tomé una decisión importante y abandoné el SESCAM para incorporarme de Estimuladora en el Servicio de Atención Temprana del Centro Base de la Junta, lugar que me ha enamorado desde el primer día. Desde hace ocho años me encargo de la página: www.ocupacreando.com y mi página de Facebook, con 25K seguidores, y de Instagram con 5K con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional. También puedes verme en mi canal de YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.