Os presentamos una actividad que se puede enmarcar en un Programa de Creativo, en el que podemos trabajar con diferentes colectivos los siguientes aspectos:
Adquisición de habilidades hacia sus propias creaciones para utilizar como herramientas en la vida cotidiana.
Motivar hacia el descubrimiento de capacidades.
Facilitar el descubrimiento de habilidades creativas
Facilitar la expresión de emociones.
Mejorar autoestima, aumentar motivación y potenciar aprendizaje.
Entrenar en el uso de diferentes técnicas y materiales como medios de expresión.
Facilitar un refuerzo externo a través de la actividad.
El éxito en el desempeño de éstas actividades nos puede proporcionar la creación de un vínculo importante con la persona para poder trabajar otros aspectos más funcionales englobados dentro de la intervención. De esta forma la persona se siente reforzada y motivada para continuar realizando actividades.Al incluirla en esta burbuja de éxito en el desempeño podemos conseguir que partícipe en otras actividades más complejas ante las que aparecía una negativa rotunda.CONSEJO :Prueba a usar estas actividades sencillas para reforzar la relación terapéutica, ya que, en la mayoría de ocasiones, el resultado es muy bueno y puedes mandar mensajes positivos sobre el desempeño. La persona se sentirá reforzada y capaz. De esta forma conseguirás que confíe en sus capacidades y, en próximas actividades, partícipe, a pesar de la dificultad.HAZLO TU MISMA|O– Imprime el dibujo que aparece en la imagen.
– Reparte uno por persona y que cada uno|a pinte con rotuladores.
– Corta un trozo de papel continuo y dile a cada persona que pegue los dibujos encima de forma aleatoria.Puedes hacer el mural tan grande como quieras.
AuthorOcupaCreando
Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación.
Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia.
Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.
View all posts by OcupaCreando