Cortezas y Terapia Ocupacional

Creo que con el tiempo uno crea capas de corteza como los árboles y va adquiriendo centímetros de sabiduria y experiencias. Lo malo de todo esto es que, cada vez, uno se queda más y más dentro de sí mismo.

He conocido a personas con muchas capas siendo consciente de que sólo vería eso. Me hubiera gustado ver de qué color eran por dentro.

También he tenido la suerte de presenciar cómo alguien con el paso de los días de tratamiento iba abriendo puertas a través de sus cortezas. Siempre lo he agradecido.

He roto cortezas sin darme cuenta y he visto transformaciones dignas de contar. Recuerdo a mujeres distantes y serias con ropa oscura que pasaron a abrazar, sonreir y vestir claro.

Como terapeutas ocupacionales tenemos que ser capaces de roer cortezas y llegar a lo que el otro desea de verdad. Es ahí donde empieza parte de nuestro trabajo.

Que yo sepa, nadie tiene el secreto para hacer que las personas se quiten sus cortezas y te dejen entrar, pero si algo he aprendido con los años es que hay que «hacer sentir» para poder entrar.

Empieza por una mirada, un tono de voz, un gesto…y algo muy importante que no puedes olvidar: imaginate en su lugar. ¿Qué piensas? ¿Cómo te sientes? ¿Qué te preocupa?

Trabajando desde aquí es mucho más fácil descubrir personas. El verdadero cambio es el que parte de dentro. Y para llegar hay que «hacer sentir» al otro y no olvidarse de sentir uno mismo.

Todavía recuerdo una de las despedidas de mis últimos trabajos , sentada en un círculo rodeada de miradas tristes:

– Espero que os haya podido ayudar con vuestra vida, pero sobre todo espero HABEROS HECHO SENTIR, porque las emociones mueven el mundo.

Estaba claro que sí…

Y es que, tanto para aprender como para enseñar a vivir, tenemos que empezar por sentir.

22489733_729758133895968_2062436661181951977_n

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.