Lucha

Es difícil ser terapeuta y no emocionarse al ver esta imagen. Una usuaria de reddit ha compartido los bordados de su madre diagnosticada de Alzheimer durante la progresión de su enfermedad.
A raiz de esta publicación muchas personas han empezado a contar su historia en relación al Alzheimer y se han apoyado mutuamente. Me encanta que estas cosas pasen en el mundo.

Para mí esta imagen tiene un toque agridulce porque escribe una historia triste a través de un medio que me apasiona: la ocupación. ¿Cómo nos define esta en cada etapa de nuestra vida?

Cada uno de los momentos en los que ella ha creado una pieza estaba envuelto de unas circunstancias diferentes y apoyado por unas habilidades diferentes. Cada pieza es especial porque define lo que la persona es en ese instante.

Lo que yo veo va más allá de un cuento con final triste en el que una trozo de tela y una persona pierden su identidad.

Veo una lucha. La lucha por seguir queriendo hacer algo que sigue estando en tí.
Veo una relación, la que se establece entre el mundo y tú a través de una ocupación de ocio.
Y, sobre todo, veo el esfuerzo de tu «ser ocupacional» por expresarse de una forma significativa al mundo.

Porque, si lo piensas, todos escribimos y explicamos nuestras vidas a los demás a través de las ocupaciones que hacemos: «Estoy estudiando para una oposición, trabajo de terapeuta en un centro, me arreglo para salir con las amigas, leo porque disfruto…»

Y, por lo que puedo descifrar en esta imagen, parece ser que el ser humano tiene una naturaleza ocupacional capaz de brotar hasta en las circunstancias más adversas.

Somos afortunados por poder usar la ocupación como herramienta y haber aprendido a escuchar y observar a través ella.

Por eso, a mí esta historia, más que entristecerme la verdad es que me emociona…

24131073_748929808645467_257637665045320040_n

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.