Nos llaman terapeutas

68328898_1105490166322761_2479494167693099008_n
Nos llaman terapeutas, cuentan que somos creativos, dinámicos y que no dejamos a nadie indiferente.

Parece que el hecho de compartir profesión hace que entre nosotros tengamos algunas cosas en común.

¿Alguna vez te ha pasado…

1. Tener algo en mente y buscar en el fondo de cualquier armario objetos que te puedan servir para crearlo.
2. Preguntar la fecha de hoy y no saberla tú.
3. Perder el celo.
4. Hacer una férula y que te salga un churro y volverla a calentar para que salga un churro mejor.
5. Encontrar el celo pegado en un lugar misterioso.
6. Molestarte si alguien te dice algún derivado de la palabra «entretener’ cuando pasa a tu sala.
7. Recomendar ejercicios de cálculo sin acordarte de las tablas de multiplicar.
8. Quedarte impactada con algunas cicatrices y disimular para que no lo parezca.
9. Visitar una exposición y que justo esa tarde no abran.
10. Perder un bus con un grupo y llegar más tarde de lo previsto.
11. Contar varias veces las personas del grupo, que te dé un número diferente cada vez, pero confiar en que están todos.
12. Odiar las batas blancas.
13. Amar las papelerías y las tiendas que tienen cositas pequeñas, de muchos colores y sin una utilidad definida.
14. Dar lecciones y consejos a todo el mundo porque todo el mundo te los pide.
15. Emocionarte con películas de superación personal.
16. No tirar cosas»por si acaso».
17. Postponer el papeleo hasta que se pueda.
18. Firmar con tu nombre y al lado poner «T.O.»
19. Ver vídeos de YouTube para recordar cómo se hacen las transferencias.
20. Estudiar rodeada de colores y fluorescentes para que los apuntes queden monos.
21. Diseñar todos los decorados de cualquier fiesta temática o cumple.

¿Se os ocurre alguna cosa más para añadir a la lista?

#terapiaocupacional #ocupacreando

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.