Cuando todo esto acabe…

Hoy me he puesto a hacer limpieza en mi móvil. Y es que entre fotos de apuntes, memes, gift y vídeos una va juntando tanta basura virtual que se olvida de lo esencial.

Desde que estoy en casa he pensado dónde habrán quedado los “a ver si un día quedamos”, los “luego, cuando haga buen tiempo” o los “nos vemos pronto” de mucha gente. Aunque por lo que leo y escucho, desde el día que tuvimos que quedarnos en casa, todos hemos cambiado estas frases y hemos creado una nueva: “cuando todo esto acabe”.

Si escucháis a alguien decir esta frase os daréis cuenta de que el tono de voz sube y las palabras salen de forma rápida y fluida de la boca. Los ojos se agrandan y se infiere un nuevo estado de energía interior deseoso de volver a tener libertad.
Cada uno de nosotros hemos imaginado ese momento con abrazos interminables a personas que no vemos, con comidas familiares al aire libre mientras el sol nos acaricia la nuca, con fiestas y conciertos sin reloj donde no dejaremos de bailar y saltar, con viajes a cualquier lugar del mundo, con quedadas en una terraza filosofando sobre la vida…

Hoy, revisando mis fotos, he pensado que soy una afortunada porque siempre he dejado un lugar para lo esencial.

Si has llegado hasta aquí leyendo, me gustaría que hicieras una cosa.
1. Entra en tu galería de fotos.
2. Busca recuerdos de los últimos tres meses de tu vida.
3. Hazte esta pregunta: ¿lo que veo me gusta?

Si tu respuesta es SI, enhorabuena, no has necesitado una pandemia para darte cuenta de lo que es importante.
Si tu respuesta es NO, bienvenido al inicio del proyecto de tu posible nueva vida “cuando todo esto acabe”.

Porque de todo esto, algo tendremos que aprender, ¿no os parece?

#entiempodecoronavirus #reflexionesdeunaterapeutaocupacional

 

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.