Mes: agosto 2020
Cada gesto cuenta
Creer
Escondiendo sonrisas
No nos encasilles
Tera ¿Qué?
Esto te suena ¿verdad?
La sociedad lleva años contestando lo mismo. Esto nos devuelve una información importante y quizá sea hora de reflexionar el por qué.
Pienso que en todo esto se implican varios factores. El desconocimiento de las tareas reales de la figura del terapeuta ha pasado a estar algo distorsionado durante años por la propia evolución de la profesión.
Por otro lado es posible que las diferentes especializaciones dentro de la Terapia Ocupacional (Rehabilitación, Geriatría, Salud Mental…y muchas más) hagan muy difícil entender desde fuera nuestro trabajo.
También pienso que lo principal puede ser que los propios terapeutas no sabemos ni hemos sabido transmitir lo que hacemos de una forma sencilla. Esto puede ser debido a la complejidad de la palabra “ocupación” y los posibles clichés asociados con ella, donde prima, en la sociedad, una relación con ocupaciones de ocio y tiempo libre y un desconocimiento de otro tipo de ocupaciones.
Y tú, ¿qué piensas?
A metro y medio de distancia
Estaréis conmigo en que esto ha venido para quedarse. Ayer me llamó la atención cómo un grupo de vecinos tomaban el fresco en un pueblecito por la noche con sus mascarillas y la distancia recomendada entre las sillas de plástico. Sentí alivio de pensar que hay gente responsable.
Nada que ver a la inseguridad que sentimos el otro día mi amiga y yo, cuando vimos a una chica estornudar varias veces sin mascarilla por la calle. Mi amiga se despidió de mí diciéndome que me cambiara de acera, y yo pensé que me quería mucho por decirme eso.
Porque ahora son las palabras las que abrazan en muchas direcciones. Algunas, incluso, tienen que llegar al cielo. Como cuando me llamó mi madre para contarme que Luna ya no estaba con nosotros y mi sobrina de tres años y más de medio me dijo que iba a echarla mucho de menos y que le hubiera gustado despedirse de ella antes de que se fuera de este mundo. Ella no sabe que envió un mensaje al cielo y que sus sabías palabras nos abrazan miles de veces, pero sueño con que algún día lea esto y se ría.
Parece que seguiremos conteniendo nuestras ganas de abrazar y estrujar a quienes queremos, a cambio de usar palabras como muestra de amor, incluso en los momentos más difíciles.
Me sigo preguntando si esto ha cambiado cosas. Que creo que no. Aunque las que somos un poco obsesivas (bueno, un poco…) sí que hemos generado un nuevo protocolo de gestos diarios que se ha integrado como rutina diaria.
Me pregunto si alguien está reflexionando qué tipo de ocio ha fomentado nuestra sociedad, ahora que el ocio nocturno está limitado y la gente no sabe cómo divertirse de otra forma.
Ahora que todos nos hemos dado cuenta de que la felicidad está a metro y medio de distancia en una mesa con nuestra gente, también me pregunto qué he hecho yo tantos años en naves con personas desconocidas ( y sin mascarilla…). Porque tener mucha gente a tu alrededor no te hace más grande ni mejor persona si esa gente no te dice que te cambies de acera porque alguien acaba de estornudar sin mascarilla.