Leer

Adoro los susurros de los libros buscando dueños en las estanterias de las librerías, el olor a libro nuevo y regalar libros como si fueran tesoros.
Es posible que todo lo que has leído en tu vida te haya dejado un pelín más cerca de lo que quieres ser como persona.
Sin ser consciente, cargaste en tu espalda libros y más libros que te hablaban de cómo era el mundo.
Hasta que, un día, empezaste a elegir qué querías leer.
Y alguien hizo de sus pensamientos los tuyos durante horas o meses.
Y tu mundo interno cambió.
Y aquello te gustó…
Porque leer es nutrir el alma.
Leer es calma y silencio interior para dejar que otra voz se encargue del viaje de forma temporal.
Leer es lo más parecido a volar en el tiempo sin temor a despertarse.
Leer nos emociona, nos asusta y nos cuestiona.
Leer nos ayuda a construir nuestra identidad.
A ser mientras uno no es.
A tomar conciencia del mundo donde estamos.
Hay libros que te transforman de una y otros hacen alianza entre ellos para transformarte poco a poco.
Nunca un objeto tan sencillo aportó tanto.
Y es que, al final, una acaba siendo el resultado de mezclar su yo más profundo con libros, personas, ocupaciones, lugares y momentos.
Una fusión que te hace maravillosamente única en este mundo.
 
Feliz día del libro.
 

AuthorOcupaCreando

Mi nombre es Sandra Martínez Lacoba. Soy Terapeuta Ocupacional con formación especializada en Psicomotricidad en la Escuela Internacional de Psicomotricidad. Master en Terapia Ocupacional Aplicada. Técnico especialista en Atención Temprana. Llegué a iniciar los estudios de Grado de Psicología en la UNED durante un par de años, pero lo dejé a un lado para retomarlo en otro momento de mi vida. A estas alturas llevo a mis espaldas muchas horas de formación. Desde el año 2004 mi vida ha sido una mezcla de diferentes trabajos empezando en el sector privado y pasando a la Red de Hospitales y Administración Pública. He trabajado en Neurología, Geriatría, Salud Mental, Rehabilitación Física, Intervención Domiciliaria, Psicomotricidad y en Patología Infantil. Durante este tiempo he participado en la coordinación de proyectos, charlas puntuales en Universidades y Jornadas, y he publicado más de un artículo nacional. Tengo que añadir que he sido opositora en mi región durante los últimos años, hasta que en diciembre 2020 he conseguido firmar una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha desde el turno libre de la diplomatura de Terapia Ocupacional y ahora soy Técnica Valoradora de Dependencia. Desde hace un tiempo me encargo de la página: www.ocupacreando.com y su página de Facebook con el mismo nombre, donde publico información relacionada con el mundo de la Terapia Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.