Empecé mis estudios en la Universidad en el año 2001 y terminé en 2004. Por suerte, no tuve que esperar mucho para empezar a trabajar en el sector privado, en el que estuve cinco años. Después de esta etapa en la que pude conocerme mucho más, tuve acceso al sector público, trabajando sobre todo en el SESCAM con intervención en diferentes patologías. En 2020, tras una larga oposición con varias pruebas, conseguí una plaza en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Bueno, me llamo Sandra y estoy detrás de ocupaCreando.
Me gusta escribir, pintar, leer, hacer yoga y senderismo o salir a andar y quedar con muchas personas para hablar y analizar cosas de la vida. Tengo una gatita que se llama Gala y me persigue por casa.
Me considero una persona activa, extrovertida, dinámica, creativa y con un patrón de pensamiento digamos obsesivo… que no me hace mucho bien en ocasiones. Suelo ser muy extremista con las cosas que me gustan o que no me gustan y, cuando algo me gusta, lo exprimo.
Tengo la suerte de estar rodeada de gente maravillosa que me aporta brillo, una dosis de locura y mucho amor. Sin ell@s, no sería nada.
De pequeña me quería comer el mundo, con el tiempo he descubierto que con cambiarlo un poquito es suficiente.
Una de mis pasiones es la Terapia Ocupacional y todo lo que tiene que ver con ella (dudo mucho que alguien que haya estudiado esta carrera no piense lo mismo).
De mis propias inquietudes y de la maraña de ideas de mi cabeza (que os puedo asegurar no es pequeña) surge esta página.
OcupaCreando nace de una noche de insomnio: “¿ocupaCreando? ¿Crear? ¡Me gusta!”
Y una idea: Poder expresar al mundo lo que siento como terapeuta ocupacional y lo que he podido aprender durante mis años de experiencia en diferentes colectivos.
Puedo escribir una muy aburrida lista…allá voy… (NO ES OBLIGATORIO LEERLA…): Patología Psicomotriz, Parálisis Cerebral Infantil, Accidentes Cerebro-Vasculares, enfermedades degenerativas del Sistema Nervioso, alteraciones funcionales de las manos por trastornos reumáticos, lesiones traumatológicas y/o neurológicas de miembro superior y Salud Mental. Algunos de ellos en su propio domicilio y otros en centros privados u hospitales públicos.
Dicen que en la variedad está la virtud (o eso espero, más me vale…).
Y después de esto, todo continuó en un bloc de dibujo…
Siempre he creído que hay cosas que se pueden expresar de forma sencilla si encuentras cómo organizar el contenido en tu mente.
Desde pequeña me ha gustado pintar. Creo que soy un bicho raro, porque a mi los reyes me regalaban una caja en la que ponía “Conjunto de actividades” y al abrirla te encontrabas cosas para pintar, hacer escayola, montar cosas con papel, etc.
Vale, soy un bicho raro, os he avisado. Pero todo esto me gusta.
Así que, ¿por qué no expresar mediante dibujos o textos lo que siento como terapeuta ocupacional?
Y empecé a dibujar y a escribir.
Y esa es la base de este proyecto.
Tener acceso a dibujos, ideas, actividades, reflexiones y consejos para el día a día de un terapeuta ocupacional.
Y aquí estoy, con un trocito de mí en cada línea, con mi locura y mi ilusión, mis cosas buenas y malas, de una forma mucho más cercana para intentar hacer que sigáis creyendo y luchando por la Terapia Ocupacional.
P.D: Sólo espero que esta página contribuya a la motivación de alguna persona en la práctica de la terapia ocupacional. Con eso, me daría por satisfecha.
Fdo: ocupaCreando